Fabricación en CNC de mobiliario diseñado con herramientas digitales
13 de marzo
Del 27 de enero al 28 de mayo, 2025
Lunes y miércoles de 18 a 22 h
Duración: 128 horas | 32 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $80,245.00 | Consulta beneficios con tu asesor
Onlive+: Sesiones virtuales en vivo + 1 Bootcamp presencial
Requisitos: Entrevista de admisión, currículum vitae, portafolio y carta de motivos
Del 27 de enero al 28 de mayo, 2025
Lunes y miércoles de 18 a 22 h
Duración: 128 horas
Grupo hasta 25 personas
Constancia con valor curricular
Precio $80,245.00 | Consulta beneficios
Onlive+: Sesiones virtuales en vivo + 1 Bootcamp presencial
Requisitos: Entrevista de admisión, currículum vitae, portafolio y carta de motivos
La industria de los videojuegos, una de las formas de entretenimiento más populares y lucrativas a nivel mundial, está en constante crecimiento y evolución en las industrias creativas de hoy en día. Este programa busca responder a la demanda creciente de profesionales altamente capacitados que pueden contribuir al desarrollo de juegos de alta calidad.
La creación de videojuegos es un proceso interdisciplinario que combina habilidades artísticas y técnicas. Este programa promueve la colaboración entre diseñadores, artistas y programadores, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral en equipo. El programa de Diseño y desarrollo de videojuegos satisface la creciente demanda de la industria y prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos tecnológicos emergentes.
Director de la licenciatura y posgrados de tecnología en CENTRO. Es desarrollador de software transmedia, investigador y educador. Su trabajo e investigación se enfocan en inteligencia artificial aplicada, visualización de datos, computación afectiva y cognitiva, creación algorítmica, animación procedural, simulación computacional y filosofía de la tecnología. Ha sido colaborador de Microsoft, Meta, Fundación BBVA, CONAHCYT y Santander para la experimentación con tecnologías exponenciales enfocadas a la industria creativa. Doctor en Tecnología Musical, graduado con honores de la UNAM
Dirigida a personas con amor y pasión por los videojuegos que gusten de contar historias por medios audiovisuales integrando técnicas como animación 2D y 3D, arte conceptual, creación de mecánicas de juego, interfaces y experiencia de usuario, todo esto desde el punto de vista del diseño.
Así mismo, deberán mostrar interés por el desarrollo lógico-matemático de mecánicas de juego, así como sistemas y efectos visuales por medio de la programación tradicional y visual.
Realizarás procesos de creación utilizando distintas técnicas de modelado 3D enfocadas al desarrollo de videojuegos, además, comprenderás las implicaciones para el desarrollo de geometría en un ambiente computacional 3D.
• Sop
• Atributos (Point, Vertex, Primitive y Detail)
• Herramientas de modelado
• Edición y transformación
• Exports
• HDA y TOP
• Tecnologías: Houdini
Identificarás los elementos clave de una narrativa transmedia para formular ideas originales que se adapten a distintos formatos audiovisuales; planificando y estructurando nuevas historias en diferentes plataformas y creando una experiencia coherente e interconectada para la audiencia.
• Tipo de narrativas para interacción y videojuegos
• Arcos narrativos
• Medios y soportes
Conceptualizarás y visualizarás la narrativa, jugabilidad y flujo de un videojuego a través de la creación efectiva de storyboards visuales y sonoros. Aprenderás a traducir ideas y mecánicas de juego en secuencias audiovisuales coherentes y comprensibles, facilitando la comunicación entre diseñadores, artistas y programadores.
• Línea y trazo
• Composición y layout
• Iluminación
Serás capaz de desarrollar un videojuego básico desde cero, cuidando todo el proceso de preproducción y producción que este requiere. Desarrollarás habilidades lógico matemáticas que te ayudarán a la resolución de problemas dentro del desarrollo del videojuego.
• Creación de blueprints por medio de programación visual
• Widgets, post Producción y metasounds
• Niagara
• Materiales
• PCG, landscapes y follaje
• Creación de escenario con interacción básica
• Tecnologías: Unreal Engine
Realizarás procesos de creación utilizando distintas técnicas de modelado 3D enfocadas al desarrollo de videojuegos, además, comprenderás las implicaciones para el desarrollo de geometría en un ambiente computacional 3D.
• Sop
• Atributos (Point, Vertex, Primitive y Detail)
• Herramientas de modelado
• Edición y transformación
• Exports
• HDA y TOP
• Tecnologías: Houdini
Identificarás los elementos clave de una narrativa transmedia para formular ideas originales que se adapten a distintos formatos audiovisuales; planificando y estructurando nuevas historias en diferentes plataformas y creando una experiencia coherente e interconectada para la audiencia.
• Tipo de narrativas para interacción y videojuegos
• Arcos narrativos
• Medios y soportes
Conceptualizarás y visualizarás la narrativa, jugabilidad y flujo de un videojuego a través de la creación efectiva de storyboards visuales y sonoros. Aprenderás a traducir ideas y mecánicas de juego en secuencias audiovisuales coherentes y comprensibles, facilitando la comunicación entre diseñadores, artistas y programadores.
• Línea y trazo
• Composición y layout
• Iluminación
Serás capaz de desarrollar un videojuego básico desde cero, cuidando todo el proceso de preproducción y producción que este requiere. Desarrollarás habilidades lógico matemáticas que te ayudarán a la resolución de problemas dentro del desarrollo del videojuego.
• Creación de blueprints por medio de programación visual
• Widgets, post Producción y metasounds
• Niagara
• Materiales
• PCG, landscapes y follaje
• Creación de escenario con interacción básica
• Tecnologías: Unreal Engine
Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.
Se recomienda utilizar audífonos.
• El programa se imparte en modalidad Onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Habrá un bootcamp opcional práctico presencial en el campus.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.