Inteligencia artificial generativa y derechos de autor
26 de junio
Lunes y miércoles de 19 a 21 h
Duración: 10 horas | 5 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular
Precio $3,600.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Del 26 de junio al 10 de julio, 2024
Lunes y miércoles de 19 a 21 h
Duración: 10 horas
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular
Precio $3,600.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
Conocerás qué es la Inteligencia Artificial generativa y cómo funciona para entender su relación con los derechos de autor y propiedad intelectual, desde los conceptos básicos hasta los desafíos éticos y legales más complejos.
En este curso ampliarás tu conocimiento jurídico sobre las bases y fundamentos de la regulación de la Inteligencia Artificial en el mundo. Reflexionarás sobre las diferencias entre obras generadas por humanos y por máquinas.
Doctora en Derecho, consultora en Online Dispute Resolution y profesora asociada del Centro de Ciencias de la Complejidad C3 (UNAM). Pionera mexicana en investigaciones y desarrollos de Resolución electrónica de disputas (ODR). Posgrado de Derecho de la UNAM, con estancia en el cyber-laboratorio de Justicia de la Universidad de Montreal.
A creativos, diseñadores, publicistas, comunicólogos, periodistas o cualquier persona interesada en conocer el marco jurídicon y regulatorio de la inteligencia artificial.
• Introducción a la Inteligencia Artificial
- Concepto técnico
- Concepto filosófico
• Herramientas de IA
- Texto
- Imágenes
- Voz
- Música
• Regulación de Inteligencia Artificial
- Unión Europea
- Estados Unidos
- China
- Japón
- México
• Demandas hacia la Inteligencia Artificial Generativa
• Biotecnología, metaverso y neuroderechos
• Introducción a la Inteligencia Artificial
- Concepto técnico
- Concepto filosófico
• Herramientas de IA
- Texto
- Imágenes
- Voz
- Música
• Regulación de Inteligencia Artificial
- Unión Europea
- Estados Unidos
- China
- Japón
- México
• Demandas hacia la Inteligencia Artificial Generativa
• Biotecnología, metaverso y neuroderechos
•El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Marcial García
magarciap@centro.edu.mx
Marcial García
magarciap@centro.edu.mx