Diseño de mobiliario
07 de mayo
Jueves de 19 a 21 h
Duración: 10 horas | 5 sesiones
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular
Precio $3,600.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
2 al 30 de mayo, 2024
Jueves de 19 a 21 h
Duración: 10 horas
Grupo hasta 25 personas
Certificado con valor curricular
Precio $3,600.00 | Consulta beneficios
Sesiones virtuales en vivo
Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso
En este curso práctico aprenderás a utilizar Notch, un software que te permite crear contenido interactivo y de video en un entorno unificado en tiempo real. Es la herramienta más utilizada por los creativos para producciones virtuales, shows en vivo, realidad aumentada, virtual y videomapping.
Conocerás los aspectos técnicos del software y verás técnicas y conceptos de videomapping, composición, iluminación y storytelling que se pueden aplicar en cualquier programa de entorno tridimensional.
Conviértete en experto en la creación de contenidos en tiempo real:
Este curso es el segundo track de un programa flexible de formación para la creación de contenidos en tiempo real que puedes tomar de forma modular; y así ir sumando habilidades que te permitan convertirte en experto. Estos son los demás tracks:
1. Técnicas de VJ con Resolume
3. Modelado 3D con Blender
4. Render 3D en tiempo real con Unreal Engine
Cuando completes cada track recibirás una Constancia Digital con valor curricular, con un gran valor en la industria de tecnología creativa.
El contenido de este programa flexible ha sido desarrollado por el equipo académico de Medios digitales y tecnología de CENTRO.
Egresado de Interacción y medios digitales por CENTRO. Utiliza los nuevos medios tecnológicos y las disciplinas tradicionales del diseño para crear proyectos y experiencias transmedia. Entre sus proyectos, se encuentran Lumigami (colaboración con Alex Marz y Regina Vargas), el cual se presentó en ACM/IEEE International Conference on Human-Robot Interaction (Daegu, Corea, 2019) y en Design Week (México, 2019). Paroxismo, que se presentó en ZONAMACO (México, 2018) y Creativate at the National Arts Festival (Sudáfrica, Makhanda, 2019). Su proyecto de titulación MACHINA_VITAE, se presentó en Salón Acme no.9 (México 2022).
Diseñadores, programadores, o cualquier persona interesada en aprender a realizar animaciones 3D en tiempo real con Notch.
• Introducción a Notch.
• Workflows y uso de la interfaz de usuario.
• Post FX: técnicas de composición y efectos de posproducción en imágenes y videos 2D.
• Partículas: cómo controlar parámetros de emisión de partículas y coreografiar su movimiento utilizando afecciones por fuerzas como: curl noise, turbulence, flocking.
• Técnicas de visualización: sprites y geometría 3D para renderizado de partículas.
• Fotografía e iluminación de escenas: ajustes del motor de render y uso de cámara.
• Materiales: cómo crear y modificar materiales PBR.
• Importación de texturas y manejo de texturas procedurales.
• Modificadores procedurales: Usos de funciones matemáticas que nos permiten animar de manera procedural. Random, Noise y Sin.
• Deformadores: afectar geometría 3D usando desplazamientos, dobleces y fracturas; y cómo generar controles para gestos narrativos mediante modificadores y máscaras.
• Clonadores: instanciamiento de objetos 3D y simulaciones físicas.
• Simulaciones volumétricas: crear simulaciones que se asemejan al movimiento del fuego o humo. Se verá cómo controlarlo con modificadores de fuerzas y cómo se pueden iluminar y renderizar.
• Mezcla de técnicas para creación de contenido.
• Taller y asesorías para realizar la entrega final.
• Presentación de entrega final y retroalimentación.
• Introducción a Notch.
• Workflows y uso de la interfaz de usuario.
• Post FX: técnicas de composición y efectos de posproducción en imágenes y videos 2D.
• Partículas: cómo controlar parámetros de emisión de partículas y coreografiar su movimiento utilizando afecciones por fuerzas como: curl noise, turbulence, flocking.
• Técnicas de visualización: sprites y geometría 3D para renderizado de partículas.
• Fotografía e iluminación de escenas: ajustes del motor de render y uso de cámara.
• Materiales: cómo crear y modificar materiales PBR.
• Importación de texturas y manejo de texturas procedurales.
• Modificadores procedurales: Usos de funciones matemáticas que nos permiten animar de manera procedural. Random, Noise y Sin.
• Deformadores: afectar geometría 3D usando desplazamientos, dobleces y fracturas; y cómo generar controles para gestos narrativos mediante modificadores y máscaras.
• Clonadores: instanciamiento de objetos 3D y simulaciones físicas.
• Simulaciones volumétricas: crear simulaciones que se asemejan al movimiento del fuego o humo. Se verá cómo controlarlo con modificadores de fuerzas y cómo se pueden iluminar y renderizar.
• Mezcla de técnicas para creación de contenido.
• Taller y asesorías para realizar la entrega final.
• Presentación de entrega final y retroalimentación.
Computadora PC con buen acceso a internet para participar en las sesiones. Se recomienda utilizar audífonos.
Tu computadora debe tener una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce 1060 o AMD Radeon RX 580.
• El programa se imparten en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros.
• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.
• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante las 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado.
Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:
La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso.
Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.
Marcial García
magarciap@centro.edu.mx
Marcial García
magarciap@centro.edu.mx