Second slide

Curso

Presencial
Nivel Introductorio

Curso

Presencial Nivel Introductorio

Plan de negocios para la industria cinematográfica



Plan de negocios para la industria cinematográfica



Del 06 de marzo al 01 de abril, 2025
Martes y jueves de 19 a 21 h

Duración: 16 horas | 8 sesiones

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio $6,800.00 | Consulta beneficios con tu asesor

Sesiones virtuales en vivo

Del 06 de marzo al 01 de abril, 2025
Martes y jueves de 19 a 21 h

Duración: 16 horas

Grupo hasta 25 personas

Constancia con valor curricular

Precio $6,800.00 | Consulta beneficios

Sesiones virtuales en vivo




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


¿Sueñas con hacer películas de alta calidad, pero no sabes cómo financiar tu proyecto?, ¿Quieres aprender a hacer negocios en la industria del cine sin comprometer la excelencia artística? 

Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para convertir tu pasión cinematográfica en proyectos exitosos. Entenderás la industria cinematográfica y cómo funcionan los aspectos más importantes como el financiamiento, distribución, marketing, presupuestos, entre otros.  Conocerás las opciones de financiamiento para elegir la más adecuada para tu proyecto y cómo mantener el equilibrio entre la inversión y la calidad de la película.

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Alejandro Sugich | Profesor


Productor, director, guionista y artista de VR /AR. Cursó el programa de Dirección y producción por New York Film Academy y el programa de Producción ejecutiva por UCLA. Actualmente es CEO de Sula Entertainment, un holding de empresas del entretenimiento. Entre las producciones más destacadas de Sula se encuentran "Casi Treinta", nominada a 8 Diosas de Plata y 2 Arieles; "Los Jefes", nominada a 3 premios Ariel y 3 premios Canacine; “Perdidos en la Noche”, selección oficial del  Festival de Cannes 2023, Locarno, London Film Festival, Zurich y Morelia Film Festival; "Menéndez, el día del Señor"; "Los Hermanos Salvador" primera Serie de Disney Plus y  “El Extraño Caso del Fantasma Claustrofóbico” lanzamiento en Prime Video en todo el mundo.

¿A quién va dirigido?

A todas las personas apasionadas por el cine y entender la industria cinematográfica, a contadores de historias que quieran conocer los principales aspectos para hacerlas realidad. A estudiantes de cine y/o comunicación interesados en ampliar sus conocimientos.

Temario

Sesión 1
Sesión 2

• Introducción al cine y los negocios

• Relación entre el cine y los negocios

• Importancia de la financiación en la creación de películas de calidad

• Fuentes de financiamiento cinematográfico

  -Crowdfunding
  -Inversores
  -Subvenciones
  -Otros

• Selección de opción de financiamiento de acuerdo al proyecto

 

Sesión 3 
Sesión 4

• El Arte de la propuesta de financiamiento

• Presentación de proyecto a inversores y patrocinadores

• Casos de éxito

• Gestión del presupuesto en producciones cinematográficas

• Control de costos

• Balance entre el control de los costos y la calidad

 

Sesión 5
Sesión 6

• Estrategias de negocios en la industria cinematográfica

• Distribución y promoción de películas

• Acuerdos de distribución

• Estrategias de marketing y publicidad

• Alianzas estratégicas en la industria

• Ética explora dilemas éticos en la industria del cine

• Toma de decisiones éticas al financiar y promocionar películas

• Análisis de casos reales de controversias éticas

 

Sesión 7
Sesión 8

• Evaluación de la calidad cinematográfica

• Estándares artísticos durante el proceso de producción

• Integración de finanzas y calidad

• Toma de decisiones informadas que beneficien tanto a los inversores como a la calidad

• Presentación de tu propio proyecto de cine y estrategia de financiamiento

Sesión 1

• Introducción al cine y los negocios

• Relación entre el cine y los negocios

• Importancia de la financiación en la creación de películas de calidad



Sesión 2

• Fuentes de financiamiento cinematográfico

  -Crowdfunding
  -Inversores
  -Subvenciones
  -Otros

• Selección de opción de financiamiento de acuerdo al proyecto



Sesión 3 

• El Arte de la propuesta de financiamiento

• Presentación de proyecto a inversores y patrocinadores

• Casos de éxito



Sesión 4

• Gestión del presupuesto en producciones cinematográficas

• Control de costos

• Balance entre el control de los costos y la calidad



Sesión 5

• Estrategias de negocios en la industria cinematográfica

• Distribución y promoción de películas

• Acuerdos de distribución

• Estrategias de marketing y publicidad

• Alianzas estratégicas en la industria



Sesión 6

• Ética explora dilemas éticos en la industria del cine

• Toma de decisiones éticas al financiar y promocionar películas

• Análisis de casos reales de controversias éticas



Sesión 7

• Evaluación de la calidad cinematográfica

• Estándares artísticos durante el proceso de producción



Sesión 8

• Integración de finanzas y calidad

• Toma de decisiones informadas que beneficien tanto a los inversores como a la calidad

• Presentación de tu propio proyecto de cine y estrategia de financiamiento



¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones.

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros. 

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado. 

Constancia digital

Este programa se acredita con un Diploma CENTRO, estudios sin reconocimiento de validez oficial.

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar y aprobar los trabajos requeridos durante el programa

La constancia llegará al correo con el que te registraste al curso y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. El formato digital te permite compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


Ingresa tu nombre.
Ingresa un número de teléfono.

Ingresa un correo electrónico válido.

Debes aceptar el Aviso de Privacidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Hola, soy , de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.