Second slide

Curso

Onlive
Nivel Introductorio

Curso

Onlive Nivel Introductorio

Diseño e implementación de workshops



Diseño e implementación de workshops



Del 13 de abril al 11 de mayo, 2024
Sábados de 10 a 13 h

Duración: 15 horas | 5 sesiones

Grupo hasta 25 personas

Certificado con valor curricular

Precio $6,300.00 | Consulta beneficios

Sesiones virtuales en vivo

Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso

Del 13 de abril al 11 de mayo, 2024
Sábados de 10 a 13 h

Duración: 15 horas

Grupo hasta 25 personas

Certificado con valor curricular

Precio $6,300.00 | Consulta beneficios

Sesiones virtuales en vivo

Las inscripciones cierran 72 horas antes del inicio del curso




¿DE QUÉ SE TRATA?


¿DE QUÉ SE TRATA?


Aprender a diseñar talleres nos permite impulsar nuestro desarrollo profesional a partir de la creación de experiencias para la adquisición de conocimientos, generación de posibilidades y obtención de resultados. Estas experiencias llamadas talleres, nos permiten transmitir mensajes de forma creativa y vivencial a una audiencia específica.

A lo largo del curso:

Registrarme

¿QUIÉN IMPARTE?




¿QUIÉN IMPARTE?

Alejandra Rojo | Profesora


Maestra en estudios de diseño por CENTRO. Diseñadora de productos y espacios con experiencia en el diseño de souvenirs y empaque para diversas empresas. Mención honorífica en el Premio QUORUM en la categoría de diseño de producto. Profesora y tallerista de design thinking e historia y metodología del diseño.

¿A quién va dirigido?

A profesores, talleristas, asesores o cualquier persona interesada en aprender a diseñar e implementar talleres.

Temario

Facilitador(a)
Participantes

• En qué consiste el rol del facilitador

• Cuáles son sus alcances y sus limitantes

• Diferencias entre ser profesor(a), entrenador(a) y facilitador(a)

• ¿Qué estilo de facilitación tienes?

• Dimensiones de la facilitación

• Modelo piramidal de la facilitación

• Tipología de grupos

• Perfiles de participantes

• Estilos de aprendizaje

• Reclutamiento consciente

• La confianza en los grupos

 

 

Acompañamiento
Objetivos

• La capacidad generativa y el proceso de cambio

• Cambiando perspectivas

• La creación de ambientes seguros

• Las emociones en el grupo

• Comunicación pacífica

 

• Propósito y necesidad de la experiencia

• Mindsets para la experiencia

• Reglas de la experiencia

• Niveles de energía

• El diseño de la experiencia

• Construcción de objetivos

• Momentos dentro del taller

• Identificando intenciones y conceptos principales

• Estructuración de la experiencia

• Logística de la experiencia

• Storytelling para el diseño de talleres

 

Haciendo uso de
Ejecución

• Pensamiento creativo en el diseño de talleres

• El juego estratégico

• Pensamiento visual

• Game design

• Actividades

• Herramientas

• Materiales

• Bienes creativos

• Prototipado de la experiencia

• Preparación del taller

• Ejecución del taller

• Principios para retroalimentación efectiva

 

Entregables
 

• Perfil de la persona facilitadora

• Mindsets para la experiencia

• Storytelling de la experiencia

• Plan logístico de la experiencia

• Prototipado de recursos didácticos

 
Facilitador(a)

• En qué consiste el rol del facilitador

• Cuáles son sus alcances y sus limitantes

• Diferencias entre ser profesor(a), entrenador(a) y facilitador(a)

• ¿Qué estilo de facilitación tienes?

• Dimensiones de la facilitación

• Modelo piramidal de la facilitación



Participantes

• Tipología de grupos

• Perfiles de participantes

• Estilos de aprendizaje

• Reclutamiento consciente

• La confianza en los grupos

 



Acompañamiento

• La capacidad generativa y el proceso de cambio

• Cambiando perspectivas

• La creación de ambientes seguros

• Las emociones en el grupo

• Comunicación pacífica

 



Objetivos

• Propósito y necesidad de la experiencia

• Mindsets para la experiencia

• Reglas de la experiencia

• Niveles de energía

• El diseño de la experiencia

• Construcción de objetivos

• Momentos dentro del taller

• Identificando intenciones y conceptos principales

• Estructuración de la experiencia

• Logística de la experiencia

• Storytelling para el diseño de talleres



Haciendo uso de

• Pensamiento creativo en el diseño de talleres

• El juego estratégico

• Pensamiento visual

• Game design

• Actividades

• Herramientas

• Materiales

• Bienes creativos



Ejecución

• Prototipado de la experiencia

• Preparación del taller

• Ejecución del taller

• Principios para retroalimentación efectiva



Entregables

• Perfil de la persona facilitadora

• Mindsets para la experiencia

• Storytelling de la experiencia

• Plan logístico de la experiencia

• Prototipado de recursos didácticos



 
 


¿Qué necesito?

Computadora con buen acceso a internet para participar en las sesiones. 

Se recomienda utilizar audífonos.

¿Cómo se desarrolla el programa?

• El programa se imparte en modalidad onlive y requiere asistencia virtual durante las sesiones. Debes estar presente durante las horas requeridas y además tendrás algunas tareas complementarias y/o proyecto final. Este modelo educativo garantiza la calidad del aprendizaje a través de la colaboración e interacción con tus profesores y compañeros. 

• Nuestros grupos son reducidos, hasta 25 personas, para facilitar un trato personal y la mejor experiencia.

• Las sesiones se graban y están disponibles únicamente durante los 7 días posteriores a cada clase para tu consulta, en caso de que te pierdas alguna sesión. Por razones de propiedad intelectual solo tendrás acceso al 25% del contenido grabado. 

Constancia digital

Al finalizar el programa recibirás una Constancia Digital si cumples los siguientes requisitos:

  • • Asistencia al 80% de las sesiones
  • • Entregar los trabajos requeridos durante el curso

La constancia llegará al correo con el que te registraste al programa y podrá tardar hasta una semana después de terminar el curso. Esta constancia podrás compartirla en tus redes sociales para enriquecer tu CV.

RECIBE MÁS INFORMACIÓN


REGÍSTRATE Y RECIBE MÁS INFORMACIÓN

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.

A veces puede ser difícil elegir un curso entre nuestra amplia oferta. No te preocupes. Nuestro equipo de asesores te ayudará a encontrar la experiencia que se ajuste a tus necesidades. Rellena el formulario y enseguida nos pondremos en contacto.


BENEFICIOS


BENEFICIOS

Pronto pago, aplica 7 días antes del inicio del curso

*Consulta con nuestros asesores los beneficios para cada diplomado.




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?


¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?




Cristina Vázquez
Cristina Vázquez
Hola, soy Cristina Vázquez, asesora de Educación continua. Estoy aquí para resolver tus dudas.